Los últimos acontecimientos sobre España y su sistema financiero siguen  afectando a la moneda única, que pierde cerca de un 1% y sigue perdiendo  niveles: hoy ceden los 1,24 dólares.
De esta forma, el euro sigue marcando mínimos de dos años, y los analistas  creen que es factible que toque los 1,2 dólares. El 4 de junio de 2010, marcó  1,1966, nivel que de perderse llevaría a la moneda única a niveles no vistos  desde 2006. 
En lo que va de año, el euro se ha depreciado un 4,35% frente al billete  verde, pero solo en el mes de mayo la caída es cercana al 6,5%. 
Además de España, sobre la moneda única pesa la mala subasta de bonos de  Italia, con los títulos a 10 años superando el 6% por primera vez este año.  Mientras, siguen las dudas sobre Grecia, donde de nuevo una encuesta da claro  vencedor a la izquierda radical de SYRIZA, que se opone al rescate europeo.
"El euro está en una posición extremadamente vulnerable y los riesgos a la  baja son de hecho muy fuertes... la crisis financiera española tiene potencial  para dejar la Eurozona para el arrastre independientemente de los resultados  electorales de Grecia", explicó a Reuters Jane Foley, estratega  senior de divisas del banco holandés Rabobank. 
"Las cuestiones para España son indudablemente enormes y la mayoría de la  gente cree que tendrán que pedir ayuda al exterior. Cuanto más lo retrase, mayor  será el riesgo de un pánico bancario".
R. L. / elEconomista.es

 
No hay comentarios :
Publicar un comentario