lunes, 10 de octubre de 2011

Informe del 02-07 de octubre del 2011

Comienzo de mes y semana bastante agitada, la falta de acuerdo para el rescate de Grecia  después que el Eurogrupo pospusiera a noviembre la decisión de liberar el sexto tramo de rescate ha dado a  los inversores  más peso al sentimiento negativo que inunda a los mercados. Este lunes llego la confirmación de que Grecia no cumplirá con los objetivos de déficit marcados por la troika, lo cual se tradujo en fuertes movimientos bearish de las bolsas mundiales y una apreciación del dólar con sus principales cruces. La bolsas europeas con recortes promedio del 1,57%, las americanas cerraron a la baja, el Dow Jones 2,36%, el S&P 2,85% y el Nasdaq 1,57%, el oro buscado la medias simple de 200 periodos en gráficos de 1 hora  cerrando su jornada en $ 1661,37 por onza , el petróleo buscado mínimos del año y cerrando en  $ 76,38 por barril. Las divisas, el Euro sigue su recorrido bajista y cierra en 1,3195, la Libra Esterlina cerrando en niveles de 1,5437, el Franco Suizo continúa su senda alcista y cierra en 0,9199, el Yen sigue lateralizado en 77,25.

Martes, con movimientos fuertes bajista en los mercados, la diferencia la dio el cierre de la sesión americana cuando Wall Street, realiza un fuerte movimiento de recuperación y cierran en positivo el Dow Jones 1,44% el S&P 2,25% y el Nasdaq 2,95%. Los datos a tener en cuenta este día fue la comparecencia del presidente de la FED  ante el congreso quien dijo a “los legisladores estadounidenses que el banco central está listo a adoptar nuevas iniciativas para ayudar a la economía del país, pero agregó que el Congreso y la Casa Blanca también pueden tomar medidas que ayuden a la recuperación.” También se dio a conocer por parte de Moody´s el recorte de calificación a Italia, pero esta noticia no impacto los mercados, el oro cerró en niveles del $ 1.629 recuperándose del mínimo diario del $ 1.532. Las divisas el Euro rebote 1,3145 y cerrón con corrección alcista  en 1,3326, la Libra Esterlina cerro en niveles del 1,5464, el Franco Suizo sigue con su movimiento alcista y cierra 0,9189 y el Yen japonés seguimos en un rango entre 76,405 y 77,254.
Miércoles, pese a que la situación europea no ha cambiado y que instituciones como FMI están dispuestas a darle liquidez a la banca que se encuentra comprometida con deuda griega y comprar deuda de países como España e Italia, le ha dado a los mercados un respiro y sean recuperado de las caída del día anterior, esto se ha reflejado en las bolsas europeas no tanto en las americanas ya que las primeras cayeron en promedio el día martes en un 2,73% y hoy miércoles cerraron con ganancias en promedio del 3,87%. Las bolsas americanas vienen recuperando terreno ya con dos días positivos cerrando positivo, el Dow Jones con 1,21% al alza lo mismo en S&P con 1,79% y el Nasdaq 2,32%, el oro con en jornada de recuperación y cerrando en $ 1.640, el petróleo también en recuperación y cerrando $ 79,58. Las divisas, el Euro en recuperación luego de alcanzar mínimos de 1,3145 cerrando en 1,3338, la Libra Esterlina cerrando en niveles 1,5462 en movimientos laterales, el Franco Suizo al alza 0,9203 siguiendo su tendencia alcista frente al Euro y el Yen no hay señales de cambio y moviéndose en su rango.

Jueves, con varios datos económicos procedentes de Europa que influenciaron en los mercados financieros, tales como las tasas de interés del BOE y las tasas de interés del BCE las cuales permanecieron sin cambios en 0,5% y 1,5% respectivamente. Las noticias que afectaron notablemente el rumbo diario de los mercados fue: “El Banco Central Europeo decidió  reiniciar la compra de bonos garantizados y celebrar dos subastas paralelas de refinanciación a un año para los bancos europeos, dijo su presidente, Jean-Claude Trichet, en un esfuerzo por aplazar la crisis de liquidez. El banco comprará hasta EUR40.000 millones en bonos emitidos por los bancos, a partir de noviembre. El banco hará estas compras en los mercados primario y secundario, y prevé completar el programa para octubre de 2012.”  Mientras   que el “Banco de Inglaterra dijo  que comprará 75.000 millones de libras en bonos públicos británicos, en una nueva ronda de expansión cuantitativa con la que pretende estimular la estancada economía de Reino Unido.” Estas dos políticas monetarias son claramente expansivas y lo que  buscan es la inyección de liquidez para dinamizar la economía que se encuentra con perspectivas de recesión. Las bolsas con optimismo, las europeas cerraron positivas el FTSE 3,71%, DAX 3,15% y el CAC ,41%, mientras que las americanas cerraron positivas pero  más mesuradamente, Dow Jones 1,68%, S&P 1,83% y el Nasdaq 1,88%.  El oro con una recuperación y cerrando en niveles  de $ 1.651, el petróleo mucho más agresivo su movimiento alcista y cerrando en $ 82,28. Las divisas, el Euro siguiendo su movimiento de corrección alcista y cerrando en 1,3427, la Libra Esterlina alcanzando mínimos en 1,5270 luego de conocer las noticias emanadas por BOE y alcanzando a recuperarse cerrando en 1,5431, el Franco Suizo buscando máximo en 0,9314  y el Yen cerrando en niveles de 76,65 en una profunda lateralización.

Viernes, se presentaron los datos más esperados en el entorno de la semana que fueron los datos de empleo de los Estados Unidos,  en el mes de septiembre se crearon 103 mil puestos de trabajo (NFP=103K) y la tasa de desempleo se mantuvo en 9,1%, también se conoció la corrección del dato del mes de agosto de empleo que de no crearse ningún empleo se creó 57 mil empleos. En los mercados financieros  después de conocer los datos de empleo, hubo optimismo que  género movimientos positivos, pero no  duraron mucho  ya que a medio día  hora New York se conoció  la rebaja en las notas crediticias por parte de Fitch a España e Italia, esta noticia cambio de inmediato el sentimiento del mercado y hubo recortes en las bolsas mundiales. Las bolsas europeas cerraron positivas 0,54%, las bolsas americanas  cerraron negativas impactadas por la noticia de Fitch, el Dow Jones 0,18%, el S&P 0,82% y el Nasdaq 1,10%. El oro cerrando en niveles del $ 1.640, el petróleo cerrando en niveles del $ 83,08. Las divisas, el Euro con una corrección importante de casi 170 pips y cerrando en niveles 1,3384, la Libra Esterlina cerrando en niveles del 1,5551, el  Franco Suizo cerrando en niveles del 0,9262 y el Yen cerrando en 76,78.             

Market Trader
E-MERCAVA S.A.S

No hay comentarios :

Publicar un comentario